Publicado por Parker Mexico Team
Todos somos testigos de la cuarta revolución industrial, o Industria 4.0, ya que la mayoría de nosotros hemos visto robots, máquinas, vehículos o sistemas de control conectados a Internet en algún u otro nivel. Es de destacar aquí la velocidad con la que se están produciendo los cambios, un factor que ha visto llegar al mercado muchas tecnologías nuevas y emocionantes. En resumen, la unión entre los mundos de la tecnología de la información (IT) y la automatización industrial se está llevando a cabo ante nuestros ojos.
Con todo esto en mente, podría preguntarse: ¿qué es exactamente lo que debe suceder para aprovechar el potencial de las redes modernas?
Bueno, en primera instancia, todos los niveles de comunicación deben estar involucrados. Con Industria 4.0, los límites de los diferentes niveles cambian de lo que está actualmente en su lugar. El nivel de campo sigue siendo una capa dedicada, pero los dispositivos en él incorporarán más y más inteligencia, incluidos sensores inteligentes, que pueden realizar muchos procesos de forma autónoma.
Con la estrategia centralizada ‘Voice of the Machine’ , Parker se posiciona como una compañía que desarrolla e implementa una solución para Industria 4.0 que admite un amplio control y monitoreo autónomo. La estrategia comprende hardware como sensores inteligentes y IO Link , además de un conjunto común de estándares, principios y mejores prácticas. Aunque la Industria 4.0 todavía está en su etapa de desarrollo inicial, la tecnología ha alcanzado un punto de evolución que puede proporcionar un valor significativo en muchas aplicaciones industriales.
Detección continua de posición
El uso de redes industriales para hacer que los sensores y actuadores sean más inteligentes se ha vuelto común en los entornos de fábrica modernos, y el uso de la detección de posición continua es una vía para lograr un control inteligente del movimiento en los sistemas neumáticos.
Los sensores de posición continua (CPS) son dispositivos sensores más sofisticados con un flujo de datos bidireccional que ayuda a llevar inteligencia al control de movimiento neumático y proporciona los datos continuos necesarios para ayudar a facilitar un verdadero entorno de Industria 4.0.
Usando tecnología sin contacto para detectar continuamente la posición lineal del vástago en un cilindro neumático, la detección rápida, precisa y de alta resolución del embolo magnético se logra sin la necesidad de encoders de posición externos o mecanismos adicionales, minimizando así el costo de implementación.
Tomando ventaja de IO-Link

Otra parte crítica en el éxito de las estrategias de fabricación de la Industria 4.0 es elegir el protocolo adecuado para conectar sensores con controladores y actuadores. Aquí, IO-Link proporciona la solución ideal, permitiendo que las comunicaciones bidireccionales reciban datos y luego descarguen un parámetro al dispositivo / actuador. Como resultado, los procesos se pueden ajustar de forma remota.
Las ventajas de IO-Link incluyen la detección automática y la parametrización del dispositivo IO-Link, el monitoreo y diagnóstico del dispositivo, los cambios sobre la marcha y la reducción de los costos de piezas de repuesto.